
Autoridades neuquinas visitaron la Zona Franca reconociendo su experiencia
Zona Franca La Pampa registró un crecimiento constante en cuanto a cantidad de usuarios y de empleados.
“El propósito del encuentro fue recorrer la Zona Franca de nuestra Provincia, conocer los beneficios de la misma, su desarrollo y funcionamiento, e intercambiar experiencias tomándola como modelo ya que- señaló Alonso a la Agencia Provincial de Noticias-, la Zona Franca General Pico es la primera mediterránea con un crecimiento significativo”, y agregó que “ha registrado un crecimiento constante en cuanto a cantidad de usuarios y de empleados” .
Además destacó que “La Pampa es la única Zona Franca que puede enviar la mercadería a terceros países, así como volcarla al territorio aduanero general de la Argentina, este es un beneficio especial y exclusivo”.
La directora destacó que dichos beneficios se dan “por supuesto gracias al acompañamiento del Gobierno provincial, en particular del Ministerio de la Producción ante los distintos cambios económicos sucedidos y por las políticas públicas implementadas”.
Neuquén se encuentra en la etapa de habilitación de su Zona Franca para recién comenzar a radicar usuarios. En ese sentido, se interesaron por conocer la experiencia pampeana y se reunieron Matías Mengarrelli, sobre temas aduaneros, con Eduardo Echeverría, administrador de Servicios y Tecnología Aeroportuaria, quien tuvo a su cargo informarles acerca de “cuáles son los pasos y los tiempos que lleva que una empresa se radique en el predio y comience a operar. Y también en cuanto a como es el sistema de control de stock y el trabajo conjunto con el Comité de Vigilancia”, concluyó la funcionaria.