APN La Pampa

Gobierno de La Pampa

Sustentados con fuertes inversiones, avanzan los trabajos en Agua de Torres

La Municipalidad de La Humada se hizo cargo de la chacra de Agua de Torres firmando un convenio con el Ministerio de la Producción y realizó importantes inversiones para el avance en los trabajos que permitirán contar con producciones de distinto tipo como alfalfa, verduras, hortalizas y frutales en un corto tiempo.

Así lo contó a la Agencia Provincial de Noticias el intendente, Leonardo Pereyra quien en compañía del presidente del Concejo Deliberante, Jorge Lucero y el técnico Gustavo Mrongowuis recorrieron el lugar donde hace unos días una situación climática los dejó parados por un alud. “En los próximos días vendrá gente de A.P.A. y se solucionará el tema del agua y seguiremos con lo planificado que es mucho e importante”, afirmó el jefe comunal.
Gustavo Mrongowuis, el técnico responsable consideró que “este emprendimiento es un desafío enorme para la Municipalidad de La Humada y que a pesar de un montón de complicaciones que venimos arrastrando por mucho tiempo, que estuvo algo detenida la producción, creo que vamos funcionando y estamos entusiasmados porque vemos que esos avances se cristalizan”.
Contó que “estamos renovando las maquinarias que estaban obsoletas por antiguas y por ende, difícil de mantener en óptimas condiciones. Se ha optado por adquirir máquinas modernas para darle al predio de Agua de Torres un caris productivo más moderno. Se está cambiando el sistema de riego para poder contar próximamente con uno fotovoltaico que es hacia donde va la producción moderna en todos lados y además dado que en este lugar no tenemos electrificación rural. Por eso para evitar otro tipo de consumo que contamine optamos por un sistema que por ahí es caro de comprar al principio pero que en un futuro nos va a llenar de satisfacciones porque no va a tener prácticamente mantenimiento ni gastos”.
Admitió que “nosotros tuvimos un problema meteorológico que nos excedió. Hubo un alud que tapó la entrada de agua a la chacra y hace bastante tiempo que estamos sin agua, eso repercutió mucho en el avance de la producción y en el desarrollo de los cultivos que habíamos programado. Se están sacando árboles viejos que estaban en pie y estamos aprovechando para tablearlos y sacarlos como leña. En esa parcela se preparaba para sembrarla con alfalfa este año, lamentablemente no se pudo hacer por el problema con el agua pero no lo descartamos para próximamente. La parte técnica está resuelta solo falta llevarla a la práctica”.
Indicó que “también hicimos pruebas con otros cultivos alternativos que acá que no sé si se había probado en algún otro momento, nos pusimos en contacto con gente del INTA de 25 de Mayo, General Pico y Victorica, con asesoramiento y una gestión compartida diseñamos unas pruebas donde pudimos ver que los zapallos, melones, anco, se dieron muy bien y después otras especies como chauchas y acelgas fueron sembradas, salieron y fueron atacadas por las liebres”.
Consideró que “toda esta experimentación nos da como resultado nuevos conocimientos que hasta ahora no los teníamos y por eso estamos muy contentos. En cuanto a mi asesoría es parte del aporte que puedo hacer desde Agricultura Familiar para acompañar los proyectos que están en la zona y donde haga falta. Ahí vamos a estar poniendo la mejor creatividad y la mejor voluntad para que las cosas salgan bien”.
 
Jorge Lucero, presidente del Concejo Deliberante de La Humada
El titular del legislativo de La Humada puntualizó que “desde el Concejo Deliberante estamos acompañando todos los proyectos que se generaron a través de Nación o de Provincia”.
Añadió que “desde que Leonardo Pereyra inició su gestión como intendente de La Humada siempre se pensó en solicitar el pase del predio de Agua de Torres de la Provincia, al municipio mediante un comodato en un tiempo considerable para que nosotros podamos explotar la chacra. Esto finalmente se pudo realizar y además se contrató un profesional para el asesoramiento y la mejora del trabajo en el lugar para lograr otros rendimientos. Se ha conseguido maquinaria muy moderna desde Nación y esto es muy importante porque cuando se recibió la chacra lo que había estaba obsoleto”.
Aclaró que “por otro lado cuestiones climáticas nos ha impedido con una gran crecida del caudal que se llevó parte de la toma lo que retrasó la siembra y cosecha que se tenía pensada para esta época del año, ya que nos acotó el margen de agua para riego”.
Destacó que “con el intendente Leonardo Pereyra trabajamos en conjunto, fue algo que lo hablamos desde el principio de la gestión, trabajar mancomunadamente acelerando ese traspaso de ejecutivo al legislativo y luego la respuesta de este último. Nosotros estamos en contacto permanente y ya cuando se autoriza o aprueba determinado proyecto es porque ya viene charlado con un tiempo prudencial. Siempre apuntamos a una visión conjunta siempre mirando al progreso de La Humada para que todo vaya bien en ese camino”.
 
Leonardo Pereyra, intendente de La Humada
En intendente municipal en primer término mencionó “el agradecimiento al Gobierno de la Provincia porque siempre nos apoyó en este interesante proyecto, el podernos hacernos cargo de Agua de Torres era un sueño que anhelábamos desde la municipalidad”.
Agregó que “hoy tenemos la adquisición de mucha maquinaria, con la ayuda del Gobierno pudimos impulsar el primer proyecto Municipios de Pie y ya contamos con las maquinarias que se compraron con esos aportes”. Informó que “se cuenta con un técnico asesor trabajando en el lugar, por ahí el clima nos jugó una mala pasada por enormes crecientes que perjudicaron la toma de agua e impidió el riego por mucho tiempo”.
Remarcó que “estuvimos hablando con personal de la Administración Provincial del Agua (APA) y en poco tiempo más va a estar solucionado para comenzar a trabajar nuevamente. Debemos aclarar que nos separan casi 500 kilómetros de Santa Rosa lo que dilata los tiempos, de todos modos ya vinieron a ver el lugar y en poco tiempo se podrá comenzar con la obra”.
Afirmó que “la idea es apuntalar la producción de Agua de Torres para abastecer a La Humada y la zona de Algarrobo del Águila y Santa Isabel, para eso se contrató una persona y más adelante si es necesario contrataremos más personal para seguir trabajando en algo que sabemos que es muy productivo. Ya se han visto los resultados en años anteriores y ahora con el personal y la maquinaria moderna con que contamos podemos darle mayor proyección a este sueño que muy pronto será una realidad”, finalizó.
 

Galería de Imágenes

Agua de Torres

Noticias relacionadas